PASO #2 ¡UBICACIÓN, UBICACIÓN, UBICACIÓN!
(Seleccionar su Ubicación)
A. La ubicación es importante: Identifique los requisitos y permisos "específicos para la ubicación"
Asegúrese de que el espacio que seleccione o diseñe cuente con el espacio suficiente para todas las áreas que necesitará, como: área de comedor, cocina, área de producción, área de preparación, área de lavado de platos, fregaderos, almacenamiento de equipos, área/casilleros para empleados, refrigeración, congeladores, almacenamiento en seco, oficina, áreas de baño, almacenamiento para artículos de limpieza o cualquier otra área que necesite para operar sin problemas
De ser necesarias renovaciones, asegúrese de obtener los permisos adecuados de construcción, bomberos y salud. Vamos a mencionar algunos de esos permisos o licencias que podría necesitar y dónde los puede obtener. Por lo general, usted debe comenzar en el ayuntamiento de la ciudad o pueblo donde elija ubicar su negocio.
Permisos y Licencias Municipales para la Ubicación
Como se mencionó anteriormente en el Paso 1, primero verifique la zonificación para asegurarse de que el uso zonificado permita el tipo de establecimiento de comidas que desea abrir. Para el caso de construcciones o renovaciones, pueden ser necesarios permisos de construcción, plomería, electricidad y/o permisos mecánicos. Estos se pueden obtener por medio de un funcionario del código de construcción local en el ayuntamiento de la ciudad.
Posibles Permisos/Licencias Municipales que Podría Necesitar
Cada municipio trabaja de manera distinta, así que siempre verifique con el municipio donde elige ubicar su negocio. Esta es una lista parcial.
- Conformidad de Uso Según los Requerimientos de la Zonificación - Permisos/Variaciones del Uso del Suelo y Permisos de Uso Especial
- Permisos de Construcción (electricidad, plomería, mecánica, construcción, estacionamiento, pavimentación, demolición, etc.)
- Revisión del Plan Contra Incendios: Rociadores, alarma contra incendios, inspecciones auxiliares
- Licencia para Expendio de Bebidas Alcohólicas (si corresponde) y las correspondientes Verificaciones de Antecedentes. Verifique con el municipio donde elige ubicar su negocio para ver si estas licencias están disponibles - (Obtenga más información sobre el proceso de Licencia para Expendio de Bebidas Alcohólicas a continuación en "Más información")
- Licencia de Avituallamiento: Avituallamiento se refiere a un restaurante, café, cafetería, carrito de comida, tienda de delicatessen, servicio de catering, heladería, bar, venta de almuerzos, taberna, puesto de sándwiches, fuente de refrescos y todo tipo de establecimientos para comer o beber.
- Aprobación/permisos de la Comisión Histórica (si corresponde)
- Permisos para la Colocación de Letreros
- Permisos de Conexión al Alcantarillado o de Pretratamiento de Aguas Residuales
- Permisos de Derecho de Paso/Modificaciones del Entorno Físico (corte de la acera, asientos al aire libre, etc.)
- Otros permisos: Juegos, música, servicio de catering, baile, entretenimiento, exhibiciones, vacaciones, video, sonido, taberna, cenas al aire libre/aceras, etc.
Enlace a lista de páginas web municipales: http://www.ri.gov/towns/
Más Información:
Proceso para la Obtención de Licencia General para Expendio de Bebidas Alcohólicas
Permisos y Licencias Estatales por Ubicación
Dependiendo de la ubicación, construcción, renovaciones o el tipo de negocio, es posible que necesite obtener varios permisos o licencias de diferentes agencias estatales. A continuación se muestra una lista de algunos posibles permisos y licencias estatales que podría necesitar. Asegúrese de determinar con antelación lo que podría necesitar e inicie el proceso de solicitud con tiempo suficiente para evitar retrasar la apertura de su negocio.
La mayoría de los permisos para el servicio de alimentos del Departamento de Salud solo se otorgarán después de que el restaurante haya pasado una inspección de salud. Por lo tanto, es importante comprender los requisitos locales desde el inicio del proceso para garantizar que cualquier disposición planificada de la cocina o el comedor hará de acuerdo con las normas y reglamentos del departamento de salud.
Las inspecciones de salud se realizan según el Código de Alimentos del Estado de Rhode Island. Debe familiarizarse con las secciones del Código de Alimentos que se relacionan con su negocio o contratar a alguien que pueda ayudarlo a cumplir con estos requisitos.
Posibles Permisos/Licencias Estatales que Podría Necesitar:
Esta es una lista parcial.
- Departamento de Salud de RI, Licencia de Asientos para Restaurantes del Servicio de Alimentos
- Departamento de Salud de RI, Permiso de Suministro de Agua Púbica (si corresponde)
- Departamento de Salud de RI, Licencia Comercial para Venta de Mariscos (si corresponde)
- Departamento de Salud de RI, Licencia de Procesador de Alimentos (si corresponde)
- División de Impuestos de RI: Permiso de Venta al por Menor, Licencia de Venta al por Menor de Cigarrillos y/o Productos de Tabaco
- Licencia para la Venta de Lotería de RI
- Departamento de Gestión Ambiental (DEM, por sus siglas en inglés) de RI: Certificación/conformidad del sistema de tratamiento de aguas residuales en el establecimiento (OWTS, por sus siglas en inglés) (si corresponde) - si es necesario, es posible que desee considerar la posibilidad de organizar una reunión previa a la solicitud con el DEM, la Oficina de Atención al Cliente y la de Asistencia Técnica. Para obtener más información, visite: http://www.dem.ri.gov/programs/customertech/preapp-meeting.php.
- Consejo de Gestión de Recursos Costeros (CRMR, por sus siglas en inglés): si se prevén alteraciones dentro de los 200 pies (61 metros) de la línea costera, se requiere una Autorización.
- Departamento de Transporte (RIDOT, por sus siglas en inglés) - Permiso de Solicitud de Modificaciones del Entorno Físico (PAP, por sus siglas en inglés), para trabajos tales como cortes de acera, letreros o cualquier alteración necesaria en carreteras o autopistas estatales.
Servicios Públicos para su Establecimiento
Asegúrese de verificar que las capacidades de funcionamiento eléctricas, de agua y gas tenga un nivel de operabilidad suficiente en el lugar, especialmente si se anticipa la instalación de equipos nuevos o sistemas de rociadores. Consulte con los proveedores de servicios públicos para obtener asesoría.
- Permisos de Alcantarillado/Pretratamiento de Aguas Residuales: se tramita a través de la municipalidad local o la autoridad de aguas residuales, dependiendo de quién tenga jurisdicción en su ubicación. Consulte con su ayuntamiento de su ciudad para obtener asesoría.
- Sistema de Suministro de Agua: se tramita a través de la municipalidad local o la Autoridad del Agua, dependiendo de quién tenga jurisdicción en su ubicación.
- Conexiones al sistema de telecomunicaciones: contacte al proveedor local (es decir, Cox, Verizon, etc.)
- Conexión eléctrica - contacte a National Grid
- Conexión de gas - contacte a National Grid
B. Lista de Verificación de Selección de la Ubicación
Lista de Verificación de Selección de la Ubicación
C. Elaboración de un Plan de Negocios
Abrir un restaurante es un proyecto acelerado, complicado y multifacético que involucra muchas partes y que generalmente incluyen asesores externos. Para abrir a tiempo, dentro de los límites del presupuesto y con éxito, es fundamental contar con un plan de negocios claro y detallado, de tal forma que ningún detalle se deje de lado. Las herramientas de gestión de proyectos pueden ser útiles para administrar esto y facilitar la presentación de informes de estado, rendición de cuentas y el cumplimiento del cronograma.
D. Tome en Consideración el Contratar a un Experto que le Brinde Apoyo en esta Área
Después de haber establecido qué tipo de espacio necesita, trabaje con un agente inmobiliario comercial para identificar ubicaciones cerca de su mercado objetivo. También puede buscar un "experto local" o un consultor de restaurante que esté familiarizado con el área y pueda guiarlo a través de las singularidades de los códigos y requisitos locales.
Cuando encuentre un lugar prometedor, asegúrese de revisar el contrato de arrendamiento cuidadosamente con su abogado. Asegúrese de comprender lo que incluye su alquiler, como el mantenimiento de áreas comunes, servicios públicos o servicios de seguridad.
Es posible que necesite otros profesionales que lo ayuden a lo largo del proceso. Asegúrese de identificar el tipo de asistencia que puede necesitar de forma anticipada.